Madrid, mar (EFE).- José Ortega Cano ha sido ingresado en un centro hospitalario de Madrid por “problemas cardíacos”, pero el diestro se encuentra “muy tranquilo y estable”, han afirmado a EFE fuentes familiares.
“Le han visto unas cositas en el corazón y le están haciendo pruebas”, han indicado fuentes familiares
El torero (1953) se sintió ayer “mal” cuando estaba en su casa y al acudir a un centro médico le detectaron “problemas cardiacos” que le están estudiando, pero no ha sufrido un infarto, han añadido las mismas fuentes.
“Le han visto unas cositas en el corazón y le están haciendo pruebas”, han indicado.
La familia está “muy tranquila” y se encuentra a la espera del resultado de las pruebas.
El diestro, que ya sufrió arritmias en 2011, toreaba el próximo fin de semana en Portugal y ha decidido suspender su participación, según las fuentes familiares.

El torero José Ortega Cano a su llegada a la presentación del cambio de imagen y de contenido del canal taurino de Movistar+, en un acto celebrado hoy en Madrid. EFE/ZIPI
Ortega Cano será sustituido por Uceda Leal en el festival portugués de Vila Viçosa
El diestro madrileño José Ignacio Uceda Leal sustituirá al torero José Ortega Cano en el cartel del festival que acogerá la ciudad portuguesa de Vila Viçosa el próximo sábado, 11 de marzo.
Según informó hoy a Efe la organización, el resto del programa previsto no sufrirá alteraciones.
Será trata del VIII Festival Taurino “Radio Campanario”, organizado para recaudar fondos a favor de esta radio local, y en el que también saltarán al albero el diestro burgalés Morenito de Aranda y el rejoneador pacense Leonardo Hernández.
En Vila Viçosa, a media hora de la frontera extremeña, también están anunciados para torear a caballo los rejoneadores portugueses Rui Fernandes, João Moura (hijo) y Manuel Telles Bastos.
El cartel de toreros a pie se completa con el joven portugués Manuel Dias Gomes.
En el coso de Vila Viçosa, con aforo para 2.800 personas, se lidiarán reses de las ganaderías lusas de María Guiomar Moura, Francisco Romão y Calejo Pires, además de novillos del criador salmantino Pedro Gutiérrez “El niño de la capea”.
Tras la lidia de rejones, actuarán los grupos de forcados de Évora y de Elvas.EFE